Homenaje a Michaelle Ascencio (por Gregorio Castro)

148 Michaelle, ya no tienes que buscar el amparo de la palabra para guarecerte. El silencio de los dioses te protege. Como una Diosa del Caribe cruzas ahora hacia el Olimpo que inventaste. Allá en Bobures bajo un sol naranja al Sur del Lago, te hacen una fiesta. Aquí en Caracas los yerbateros de la avenida Baralt, los brujos de Antímano y la Vega, La Pastora y Altagracia, San Juan y el Paraíso, te ensalman a ras de la vida en lo amargo y dulzón de tu tránsito y tu búsqueda. Y entonces, tu risa irremediable todo lo invade en la sonoridad de una voz certera que no sacrifica la irreverencia cuando sientes que es un principio barrer las lisonjas. Más…

Venezuela: “It’s not a Dictatorship, it’s not a Democracy, it’s not Communism… It’s a Disaster.” (by Carmen Garcia Guadilla)

(Translation of text originally written in Spanish on March 13, 2013, and appeared in this same Blog. The translation is courtesy of Carlota Pérez)

imageAlthough I could have thought of those words, I couldn’t have uttered them myself. But someone put them up without having to say them. An old man -with glasses, a white moustache, a yellow t-shirt, and an enormous hat- carried a big sign with this slogan during one of the opposition protests held in March 2014.

Más…

Venezuela: No es Dictadura, no es Democracia, no es Comunismo. Es un Desastre. (por Carmen Garcia Guadilla)

image (La traducción al inglés se consigue en este mismo Blog)

Esas palabras, aunque las hubiera pensado, no hubiera sido capaz de pronunciarlas. Pero alguien las mostró sin decirlo. Un señor mayor -con lentes, bigotes blancos, sonrisa tranquila, una franela amarilla, y un sombrero enorme- llevaba una gran pancarta con ese lema en una de las marchas de la oposición, durante el mes de Marzo del 2014.

Más…

En Venezuela: “Dicen…” (Andrés Yarzábal)

El siguiente relato, sobre la situación actual de Venezuela, fue escrito por un docente/investigador de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela). Hijo de exiliados políticos perseguidos en los años 70’ por dos dictaduras del Cono Sur (Uruguay y Chile). El relato se cuenta desde la plataforma del absurdo como una manera de expresar la incomprensión que hay sobre Venezuela, especialmente de sus pares de la izquierda académica latinoamericana. Más…