El acceso a las universidades venezolanas: la complejidad del engaño (por Carmen García Guadilla)

 Este título me vino al leer un artículo del que fue Presidente de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) durante los primeros años del gobierno de Chávez. En ese texto señala la “criminal decisión del gobierno venezolano de repartir cupos a los aspirantes muy pobres, como si la miseria fuera una credencial académica, que preparara para el desempeño universitario”. Esta preocupación tiene que ver con el nuevo sistema de ingreso a las universidades que otorga solamente un 50% al “índice académico,” repartiendo el otro 50% entre “indicador socioeconómico” (30%), “territorialización” (15%) y “participación en procesos de ingreso anteriores y actividades extracurriculares” (5%). Más…

Venezuela: “It’s not a Dictatorship, it’s not a Democracy, it’s not Communism… It’s a Disaster.” (by Carmen Garcia Guadilla)

(Translation of text originally written in Spanish on March 13, 2013, and appeared in this same Blog. The translation is courtesy of Carlota Pérez)

imageAlthough I could have thought of those words, I couldn’t have uttered them myself. But someone put them up without having to say them. An old man -with glasses, a white moustache, a yellow t-shirt, and an enormous hat- carried a big sign with this slogan during one of the opposition protests held in March 2014.

Más…

Venezuela: No es Dictadura, no es Democracia, no es Comunismo. Es un Desastre. (por Carmen Garcia Guadilla)

image (La traducción al inglés se consigue en este mismo Blog)

Esas palabras, aunque las hubiera pensado, no hubiera sido capaz de pronunciarlas. Pero alguien las mostró sin decirlo. Un señor mayor -con lentes, bigotes blancos, sonrisa tranquila, una franela amarilla, y un sombrero enorme- llevaba una gran pancarta con ese lema en una de las marchas de la oposición, durante el mes de Marzo del 2014.

Más…

En Venezuela: “Dicen…” (Andrés Yarzábal)

El siguiente relato, sobre la situación actual de Venezuela, fue escrito por un docente/investigador de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela). Hijo de exiliados políticos perseguidos en los años 70’ por dos dictaduras del Cono Sur (Uruguay y Chile). El relato se cuenta desde la plataforma del absurdo como una manera de expresar la incomprensión que hay sobre Venezuela, especialmente de sus pares de la izquierda académica latinoamericana. Más…

La Sociedad del (des)Conocimiento (Carmen García Guadilla)

la fotoTía Eusebia, quien siempre escucha y que, como algunos saben, tiene ochenta años y es fanática del Ipad, oye y se disgusta que no he aceptado responder unas preguntas que me hacía por teléfono un periodista ecuatoriano sobre los eventos que están sucediendo en las universidades venezolanas. Siempre cambian todo a su gusto, me excuso ante la mirada recriminadora de tía Eusebia.  Me conmueve que últimamente piensa mucho en las universidades autónomas, pues se ha dado cuenta de lo importante que son para defender la diversidad del pensamiento en un contexto como el de Venezuela. Por el contrario, cada vez tiene más preocupación por las universidades unidimensionales, aquellas que imponen una sola ideología, sea del tipo que sea. Últimamente, a raíz del paro indefinido de las universidades autónomas, tiene la sensación de que Más…

La Sociedad del Ocultamiento (Carmen García Guadilla)

IMG_2870El emblemático 10 de Enero pasado la tía Eusebia, de 80 años y usuaria fanática del Ipad, me escuchó hablando por teléfono con una amiga inglesa, quien me llamó para enterarse de cómo estaban las cosas aquí. La cantidad de información que tenía en mi cabeza no me dio para darle una respuesta coherentemente corta y argumentada como corresponde a su cultura anglosajona, así que solo atiné a decirle “el ambiente cada vez está más enrarecido”. Al colgar el teléfono, tía Eusebia me dice con tono de queja, “¿Es lo único que puedes decir, ambiente enrarecido? ¡Eso lo estamos viviendo hace 14 años!”. Le respondo un poco enojada, “Bien, tía Eusebia, dime como hubieras transmitido, en pocas palabras, una situación tan complicada, tratando de ser lo más justa posible.” Más…