Entrevista a Carmen García Guadilla: Tres décadas dedicadas al estudio de las universidades.

D8C270D1-1A46-4321-A8D4-05103EBBC9CE  Entrevista realizada a Carmen García Guadilla, por la Dra. Gabriela Bronfenmajer, en Julio 2014.

Puede leerse la entrevista completa :

Revista Cuadernos del Cendes. 

Los puntos que se tratan en la entrevista son:

– Siendo que su tema de interés es el estudio de la educación superior y considerando que ha tenido una formación en varias instituciones tanto en Venezuela como en Europa y en Estados Unidos, ¿cuál considera que fue la institución que más impactó su formación?

Como fue que se decidió por estudios comparados de la educación superior en América Latina?

-Usted ha sido una de las investigadoras de América Latina en haber insistido en que la educación superior es un campo de estudio. ¿Podría explicar un poco?

-¿Cuáles son los principales temas y políticas de la educación superior en el mundo?

 -¿Y para el caso de América Latina?

-¿Qué piensa de las políticas de educación superior en Venezuela?

-¿Por qué está siendo tan complicada la relación de las universidades autónomas venezolanas con el Gobierno?

-¿Qué piensa específicamente del caso de la UCV?

-¿Cómo se explica que las universidades autónomas de América Latina no se hayan solidarizado con la las universidades autónomas venezolanas?

-En su responsabilidad como Directora del Cendes, ¿cuál fue la actividad que recuerda con mayor satisfacción?

-El año pasado decidió cerrar su ciclo como investigadora y lo hizo público, ya que la despedida está disponible en su blog académico (http://www.carmengarciaguadilla.com). ¿Qué significó esto para usted?

-De los libros que ha escrito, ¿cuáles cree han contribuido más al campo de estudio de la educación superior?

 Véase la entrevista completa en: 

Entrevista a Carmen García Guadilla, Revista Cuadernos del Cendes.